Fotografía computacional o la imagen computacional refiere a la captura de imagen digital y el procesando de técnicas que usa la computación digital en lugar de procesos ópticos. La fotografía computacional puede mejorar las capacidades de un cámara, o introducir características que no fueron posibles de obtener con la fotografía basada en películas, o reducir el costo o el tamaño de los elementos de la cámara. Los ejemplos de fotografía computacional incluyen computación en la cámara de panoramas digitales, imágenes de alto rango dinámico, y cámaras de campo ligero. Las cámaras de campo ligero utilizan elementos ópticos noveles para capturar información de escenas tri-dimensionales, las cuales pueden ser usadas para producir imágenes en 3D, profundidad de campo mejorada , y desenfoque selectivo (o «post-enfoque»). La profundidad de campo mejorada reduce la necesidad de sistemas de enfoque mecánico. Todas estas características utilizan técnicas de imagen computacional.
Lo que vamos a ver es que cada vez los software de las cámaras digitales serán capaces de simular la calidad de fotografías de cámaras ‘manuales’. Aunque aún falta mucho para que se parezcan ambas ‘técnicas’ de fotografía, seguramente este año nos sorprenderemos con el parecido.
Creditos: es.wikipedia.org y www.enter.co